Results for 'López Y. López'

967 found
Order:
  1.  37
    Kant y Apel: el problema de la fundamentación trascendental de la moral.José Luis López Y. López de Lizaga - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):59-81.
    Este artículo compara los argumentos de Kant contra la deducción trascendental de la ley moral con el intento de fundamentación pragmático-trascendental de la moral propuesto por Apel. A pesar de mejorar los argumentos trascendentales kantianos, las tesis de Apel sobre la fundamentación trascendental de la moral parecen incurrir en una confusión entre la constricción de las leyes lógicas y la obligatoriedad de las normas morales, y en última instancia parecen borrar la diferencia kantiana entre razón teórica y razón práctica.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. The Mexican Eugenics Society: Racial Selection and Improvement.L. S. Y. Lopez-Guazo - 2001 - Boston Studies in the Philosophy of Science 221:143-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. The Mexican eugenics society.Laura Suarez Y. Lopez-Guazo - 2001 - Boston Studies in the Philosophy of Science 221:143-151.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Sobre la cronología del Muqtabis.Angel Custodio López Y. López - 1986 - Al-Qantara 7 (1):475-478.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  9
    Filosofías y religiones comparadas.Haydee Vives-López de Garcia & Haydee Vives-López V. De García Y. García - 1997 - Miami: D'Fana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Ontología y metafísica: un estudio de la fundamentación kantiana de la ontología, y del sentido de la metafísica en relación a la misma.Alberto López López - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:261-282.
    Lo que pretendemos en las páginas siguientes es mostrar que la fundamentación kantiana de la ontología tiene como fin la liberación de la posibilidad de lo que kantianamente se denomina “metafísica propiamente dicha”. Para ello nos centraremos, principalmente, en exponer la fundamentación de la ontología que tiene lugar en la Analítica Trascendental de la _Crítica de la Razón pura _, ofreciendo posteriormente una visión tanto del lugar sistemático que la ontología, como metafísica general, ocupa en el sistema con respecto a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Análisis de la producción y redes de colaboración en los programas de doctorado en psicología en Colombia.Wilson López López, Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina, María Constanza Aguilar Bustamante, Michelle Torres, Cesar Acevedo Triana & Gonzalo Salas - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):151-182.
    El objetivo de la formación doctoral es la generación y difusión de nuevo conocimiento, sin embargo, no es claro cómo los programas de doctorado en Colombia se relacionan con este tipo de producción académica. A partir de ello, en el presente estudio se presenta el panorama general de la producción académica a través de las instituciones de educación superior colombianas que ofertan programas de formación doctoral en psicología. La producción académica se obtuvo de la base de datos Scopus en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  36
    Sara Bakewell: "En el café de los existencialistas: sexo, café y cigarrillos o cuando filosofar era provocador". Editorial Ariel, Barcelona, 2016.José Luis López Latorre - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):791-792.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Estética de la apoteosis: Zurbarán ante Tomás de Aquino.Pablo López López - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (144):329-354.
    Comentamos aquí una obra de arte, la ¿Apoteosis de Santo Tomás¿ desde un amplio marco de reflexión. Sin duda, al contemplar, todos partimos de un horizonte intelectual y emocional. Intentamos hacerlo consciente, desarrollarlo, matizarlo, examinarlo. El horizonte de contemplación estética late y vivifica como un corazón, con independencia de lo que examinemos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La alternativa sistémica, cibernética y sinergética.Elohim [Y.] Eduardo Oliva-López Jiménez López - 1995 - Ludus Vitalis 3 (4):195-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Filosofía de la técnica y técnica de la filosofía.Pablo López López - 1998 - Diálogo Filosófico 40:45-60.
    Tocar los porqués últimos de la técnica, filosofar sobre ella, requiere un concepto radical de la misma, así como un autoexamen de la filosofía hacia sus propias "técnicas". Desde tal radicalidad estudiamos sobre la técnica: su surgimiento a partir de los límites humanos y su historicidad ; sus raíces en el ser y las transformaciones de éste ; su construcción racional ; sus géneros, técnicas del ser y técnicas del tener ; y su último alcance, en cuanto a las posibles (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Tiempo y libertad. Sobre la interpretación heideggeriana de la noción kantiana de “fin en sí”.Alberto López López - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:293-326.
    The general aim of the following paper is to show how somefundamental structures that SuZ describes are a reformulation of concepts which can be found in Kant’s practical philosophy. In order to fulfill this aim, Heidegger’s interpretation of Kant´s concept of end in itself is taken as a guiding thread, and I present the sense in which Heidegger appropriates this concept in his theory. Lastly, in the conclusions it is presented how structural features of Dasein’s being could be read according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    El bien de la persona humana y su racionalidad: la persona, ser llamado a la libertad y la felicidad.Pablo López López - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:413-440.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia.José [Y.] González garcía López Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Metodología para una hermenéutica del deporte.Xavier Gimeno Monfort & Francisco Javier López Frías - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:237-260.
    En este artículo, la filosofía analítico-lingüística es identificada como la metodología predominante en la filosofía del deporte. Según esta propuesta metodológica, la búsqueda de la definición del deporte es la meta principal de la filosofía. La hermenéutica del deporte es opuesta a la de tipo analítico-lingüístico. Analizando el concepto de verdad de Heidegger, se comparan dos concepciones de la tarea de la filosofía: ontología y descrip-ción. La tarea de la hermenéutica del deporte tiene que ver con la descripción. Las expli-caciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Experiencia innovadora en la docencia de las asignaturas del grado de ingeniería de diseño industrial y desarrollo de producto basada en actividades multidisciplinares.Ramón Miralbes, José Manuel Auria, Enrique Tardío & Ignacio López - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):231-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Análisis de la ayuda humanitaria por los cárteles de narcotráfico a la población mexicana como fenómeno violento.Jonathan Christy Baldazo Delgadillo, Lilia López López, Arturo Román Cesar Sanjuan, Selene Roldán Ruiz & José Luis Albarrán Mejía - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El presente artículo realiza un análisis de los apoyos otorgados por los cárteles de narcotráfico en México, desde la lectura del aparato crítico de Slavoj Žižek, quien sienta las bases para la interpretación de la ayuda humanitaria como un acto violento. Por lo que, el siguiente texto abarca desde la filosofía Žižekianay el psicoanálisis lacaniano, el fenómeno de la violencia ejercida por la figura del comunista liberal, en un comparativo con el crimen organizado mexicano, intentando desentrañar la estructura básica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  54
    Villaverde Rico, M. J. y López Sastre, G.: "Civilizados y salvajes. La mirada de los ilustrados sobre el mundo no europeo". [REVIEW]Alberto López - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:280-283.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Antropología de las virtudes.Pablo López López - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):561-578.
    Ofrezco una reflexión sobre la virtud, entendida como clave del crecimiento humano, tanto en su faceta más genérica o filosófica como en su vertiente transcendente y cristiana. Primero, clarifico la pluralidad y la coordinación de las antropologías y de la ética de cara a una comprensión de la virtud como realización de valores. El resto de este ensayo se centra en las virtudes de la confianza, la esperanza y el amor. La unidad de éstas culmina en su específica dimensión cristiana. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Hacia la interpretación folosófica del horror: Una nota a propósito de la obra filosófico-teológica de Emil Fackenheim.Miguel García-Baró López - 2001 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 23:173-182.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las constituciones de la provincia franciscana de Burgos (1583).José Miguel López Cuétara - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):371-396.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Análisis, clasificación y fundamentos filosóficos de los modelos de pensamiento crítico.Angélica María Rodríguez-Ortiz, Juan Camilo Hernández-Rodríguez, Ana Milena López-Rúa & Valentina Cadavid-Alzate - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:211-248.
    Actualmente abundan conceptualizaciones sobre pensamiento crítico. Gran parte de estas se enfocan en habilidades cognitivas, otras en resolución de problemas; algunas más, en toma de decisiones y acción; y otras, que integran los elementos nombrados. Ante la proliferación de concepciones surge la necesidad de hacer una clasificación de estos modelos en aras de comprender mejor sus enfoques y, en especial, la incidencia de las corrientes filosóficas en los elementos constituyentes que los sustentan para que los maestros tengan claridad sobre qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Norberto Bobbio: Un socialista liberal. Homenaje a un Maestro.Nicolás López Calera - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:237-239.
    Norberto Bobbio es una de las grandes figuras del pensamiento político y jurídico de nuestro tiempo. Se puede afirmar con motivos que Bobbio, junto con Kelsen, Hart, Rawls, Habermas y Dworkin, ha sido uno de esos grandes maestros de la filosofía jurídica y política del siglo XX que quedarán como clásicos..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    El Saber de sí Y la filosofía práctica.Gustavo Luna López & Fantasía Y. Frónesis En Aristóteles - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 309.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Polemismo, tradición y modernidad en Ḥasdai Crescas (II). Monográfico editado y coordinado por José Antonio Fernández López y Alexander Fidora.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):415-417.
    The study of these fundamental questions, which were in part already addressed in a first monographic section dedicated to Ḥasdai Crescas in the last issue of this journal, is expanded in its perspective and scope by the articles contained in this second dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    Defect formation of Au thin films on SiO2/Si upon annealing.D. Chan Lim, I. Lopez-Salido, R. Dietsche & Y. Dok Kim * - 2005 - Philosophical Magazine 85 (29):3477-3486.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ""A critique of the concept of sustainable development: sustainable" stagnation" in the local community.José Antonio [Y.] José Antonio Méndez Sanz López Cerezo - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):49-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ontología y mundo externo en Berkeley / Berkeley's Ontology and the External World.Alberto Luis López - 2020 - Logos 135 (48):11-23.
    Readers and historians have often misunderstood Berkeley's philosophy by believing that he denies the existence of the external world. From which they conclude that his philosophy inevitably leads to solipsism. Faced with these readings, in this paper I discuss the relationship between ontology and the external world in Berkeley with the aim of clarifying some interpretative errors and showing three things: 1) that is a mistake to believe Berkeley’s philosophy eliminate the external world and lead to solipsism, 2) that his (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  48
    Optimization method based on genetic algorithms.A. Rangel-Merino, J. L. López-Bonilla & R. Linares Y. Miranda - 2005 - Apeiron 12 (4):393-406.
  30. Razonatoria.Gregorio Mayans Y. Siscar, Antonio Mestre, Juan José Garrido Zaragozá, José María López Piñero & Víctor Navarro Brotons - 1999 - Valencia: Diputación de Valencia. Edited by Antonio Mestre, Garrido Zaragozá, Juan José, López Piñero, José María & Víctor Navarro Brotons.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Crisis: lógica, metáfora e interés: reflexión sobre el concepto de crisis en Offe y Habermas.Jorge Andrés López Rivera - 2011 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Departamento de Ciencia Política.
    La exploración sobre la naturaleza, el significado y la estructura del concepto de crisis, y la definición misma de una crisis social convocan, primero, al uso, por lo general, ambiguo del término y, segundo, a las condiciones que manifiesta el mundo contemporáneo. Así, en este libro se procura analizar el, popularmente empleado pero poco esclarecido, concepto de crisis, sobre todo, en dos autores de la segunda generación de la teoría crítica, Habermas y Offe. La intención fundamental del texto es crear, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Aquello que ocurre entre los ojos, la mano y el papel Entrevista de M. Laura Lattanzi y Paz López a la artista y escritora Leticia Obeid.María Laura Lattanzi Vizzolini & Paz López - 2024 - Aisthesis 75:354-361.
    Interview of M. Laura Lattanzi and Paz López to the artist and writer Leticia Obeid.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Diferencia y gratuidad del rostro del otro.Luis Alberto Castrillón López - 2014 - Escritos 22 (49):279-283.
    La vida social está marcada por el fantasma de lo violento. Y en el contexto colombiano, la violencia no solo es histórica y está antecedida por la injusticia, sino que se ha convertido en lenguaje y en actitud —hay violencias en el rostro, en las palabras y de hecho—. Se cercena el cuerpo, se mata, remata y contrarremata , y lo que queda como resultado es todavía más catastrófico que la violencia en cuanto tal. La indiferencia, el rencor, el odio (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Se precisan cambios, y no llegan sólos.Alfonso Antequera López - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):251-256.
    Este trabajo ha sido seleccionado de entre los participantes en la VI Olimpiada de Filosofía que organiza FICUM en la modalidad de secundaria y bachillerato, para promocionar la filosofía entre los jóvenes.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Leopoldo José Prieto López: Natura humana "sive pura, sive integra, sive lapsa". Estudio crítico y traducción de un breve tratado suareciano de teología política: "De opere sex dierum" V, 7.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    A la muerte de Suárez algunos de sus escritos permanecían aún inéditos. De ellos se hablaba ya en las primeras cartas que comunicaban su fallecimiento. Así, el P. Núñez Mascarenhas, superior de la casa de Lisboa donde falleció el insigne teólogo, decía al provincial de la Compañía de Jesús en el reino de Aragón: "El P. Suárez se había recogido en el Noviciado para preparar la impresión de varios volúmenes: primero, el De Angelis; segundo, el De opere sex dierum [en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. For Whom Does Determinism Undermine Moral Responsibility? Surveying the Conditions for Free Will Across Cultures.Ivar R. Hannikainen, Edouard Machery, David Rose, Stephen Stich, Christopher Y. Olivola, Paulo Sousa, Florian Cova, Emma E. Buchtel, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniûnas, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Vilius Dranseika, Ángeles Eraña Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas López, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro Vázquez del Mercado, Hrag A. Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Philosophers have long debated whether, if determinism is true, we should hold people morally responsible for their actions since in a deterministic universe, people are arguably not the ultimate source of their actions nor could they have done otherwise if initial conditions and the laws of nature are held fixed. To reveal how non-philosophers ordinarily reason about the conditions for free will, we conducted a cross-cultural and cross-linguistic survey (N = 5,268) spanning twenty countries and sixteen languages. Overall, participants tended (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  37.  33
    López arnal, Salvador: Manuel sacristán Y la obra Del lógico Y filósofo norteamericano Willard Van Orman Quine. [REVIEW]Sergio Urueña López - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68:171.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Temporalidad Y relaciones de inclusión: El procesamiento de la regla condicional en la tarea de selección Y sus dificultades.Miguel López Astorga - 2011 - Alpha (Osorno) 32:215-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    López Molina, A.M.: "Teoría postmetafísica Del conocimiento. Crítica a la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas", madrid, escolar Y Mayo, 2012, 338 pp. [REVIEW]Sergio López Gómez - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:377-382.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Los extravíos de la academia y la reforma de los bárbaros.Frank López - 2011 - Valencia: APUC, Asociación de Profesores, Universidad de Carabobo.
  41.  18
    Mito y ritual: una aproximación.Antonio López - 2004 - Humanitas 56:329-364.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Razón y Fe: los Filósofos y Dios.Henares López & José Manuel - 2008 - Revista Agustiniana 49 (148):39-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  43
    Manumisión y control de esclavos en la antigua Roma.Pedro López Barja de Quiroga - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):57-71.
    Dada la intimidad en que a menudo vivían los esclavos y sus dueños, la amenaza servil estaba siempre latente y podía ser letal. Para mantener a los esclavos bajo control y conseguir que hicieran su trabajo, los historiadores creen que se estableció un doble sistema de premios y castigos -la zanahoria y el palo- en el que la esperanza de la manumisión ocupaba un lugar destacado. En este artículo, intentaremos mostrar que la manumisión no contribuyó de modo preferente a obtener (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El problema de Smith y la relación entre moral y economía.José López & José Santos - 2007 - Isegoría 36:81-103.
    En el presente trabajo se replantea el denominado «A. Smith’s problem» como base para una reconsideración de la interrelación entre Ética y Economía. A partir de la revisión crítica de los intentos de integrar la obra de Smith, se propone una alternativa de solución construida sobre los conceptos de simpatía y espectador imparcial. En particular, se pone de manifiesto que la moral entendida como extensión de relaciones de simpatía constituye una precondición para la existencia de cualquier forma de mercado. El (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Autorreferencia, autoconciencia y la paradoja de Moore.Javier Vidal López - 2012 - Critica 44 (131):55-81.
    La paradoja de Moore es el tipo de absurdo de, entre otras cosas, la aserción de una oración de la forma �p pero yo no creo que p�. Propongo una explicación de la paradoja en términos del uso del pronombre personal �yo�. Más aún, recurro a un modelo del uso competente al que me referiré como modelo de la autorreferencia autoconsciente. A continuación, muestro que la explicación introducida es independiente de otras explicaciones recientes basadas en la naturaleza consciente de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Encuentro de dos maestros renovadores Juan G. Arintero, OP y Miguel de Unamuno.Etelvino Gonzalez Lopez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (2):267-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  59
    El cuerpo humano Y el dispositivo expedición- conquista: Un efecto de prácticas heterogéneas.Daniel Toscano López - 2017 - Alpha (Osorno) 44:9-21.
    Resumen: En este artículo propongo una lectura del cuerpo humano como “efecto” de heterogéneas y múltiples prácticas, como la escribanía, la catequesis, la violencia física, el “mito literario” del conquistador y el “mito del fin de las antiguas culturas”. Planteo que dichas prácticas están articuladas con lo que he llamado “dispositivo expedición-conquista”, cuyo papel más importante es el de configurar las representaciones antagónicas del cuerpo entre el conquistador y el indígena en la conquista, de modo particular en México, en tiempos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  66
    Expresión, descripción y creencia consciente.Javier Vidal López - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):85-106.
    Se trata de revisar el expresivismo respecto a emisiones de la forma "Creo que p". El expresivista sostiene que una emisión de "Creo que llueve" es una expresión, y no una descripción, de la creencia de que llueve. Se propone una variación del expresivismo según la cual una emisión así expresa la creencia consciente de que llueve, en el sentido de la teoría de la conciencia de Brentano: una creencia consciente de que llueve tiene el contenido de que llueve y (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Prospectiva y cambio social: ¿cómo orientar las políticas de I+D en las sociedades tecnológicas avanzadas?Antonio López Peláez - 2009 - Arbor 185 (738):825-836.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Nothing at Stake in Knowledge.David Rose, Edouard Machery, Stephen Stich, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniūnas, Emma E. Buchtel, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Florian Cova, Vilius Dranseika, Ángeles Eraña Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Ivar Hannikainen, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Christopher Y. Olivola, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas Lopez, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Paulo Sousa, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro Vázquez del Mercado, Giorgio Volpe, Hrag Abraham Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2019 - Noûs 53 (1):224-247.
    In the remainder of this article, we will disarm an important motivation for epistemic contextualism and interest-relative invariantism. We will accomplish this by presenting a stringent test of whether there is a stakes effect on ordinary knowledge ascription. Having shown that, even on a stringent way of testing, stakes fail to impact ordinary knowledge ascription, we will conclude that we should take another look at classical invariantism. Here is how we will proceed. Section 1 lays out some limitations of previous (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   40 citations  
1 — 50 / 967